En un proceso paulatino y programado de retorno a la vida de las aulas, a casi dos meses de los aluviones que afectaron la región, más de 17 mil estudiantes han podido regresar a clases en los 50 establecimientos educacionales de las comunas más afectadas, que han cumplido con las exigencias de la Autoridad Sanitaria y del Mineduc para reabrir sus puertas.
A ellos se sumará los Liceo Jorge Alessandri, Escuela San Antonio y Escuela Paul Harris de Tierra Amarilla, los primeros colegios que retomarán el año escolar, según informó la seremi de Educación, Pilar Soto Rivas, quien enfatizó que la principal tarea en el reencuentro de las comunidades, es el desarrollo de un plan de contención para entregar el apoyo socioemocional necesario después de vivir esta catástrofe, la peor en la historia de Atacama.
“Como Gobierno estamos trabajando conjuntamente con las comunidades educativas de las zonas más afectadas, para retornar a la vida de las aulas, porque contar con 50 establecimientos que hoy han podido acoger a sus alumnos, es un paso importante en el esfuerzo que estamos realizando para que nuestros niños, niñas y jóvenes puedan continuar en parte con sus vidas cotidianas, junto a sus amigos y maestros y dentro del resguardo que les entregan sus establecimientos”.
La autoridad finalizó indicando que “hemos dispuesto que en cada establecimiento, se priorice el desarrollo del plan de contención para poder ayudar a un retorno lo más tranquilo posible dentro de la nueva realidad que vivimos. Continuaremos trabajando en conjunto con la Seremía de Salud en el cumplimiento de las exigencias sanitarias, porque nuestra principal preocupación es velar por el bienestar de la comunidad educativa, y que se sientan apoyados para enfrentar esta etapa del regreso a las aulas post aluviones”.