La seremi de Educación Pilar Soto Rivas sostuvo una extensa reunión de trabajo con los sostenedores de los establecimientos educacionales públicos y directivas comunales del Magisterio de Caldera, Vallenar, Huasco y Freirina, los que durante 57 días estuvieron adheridos al paro nacional de docentes.
La autoridad valoró el encuentro, que permitió “abordar los planes de recuperación de clases, porque como Mineduc, nuestra principal preocupación es que se logren los aprendizajes estipulados en los planes de estudios, de manera que nuestros niños, niñas y jóvenes no vean perjudicados sus procesos educativos”.
En la oportunidad, se indicó que los “planes de recuperación de junio ya fueron aprobados y ahora debemos evaluar las propuestas que los Daem presentaron con respecto a julio. En ambos casos, hemos instruido a los sostenedores que debe ser prioridad la calidad del aprendizaje sin sobrecargar a los niños, por lo que además, hemos adoptado la medida de prolongar hasta el 15 de enero el año escolar 2015”.
Agregó que a comienzos del año 2016 “se hará un esfuerzo especial para profundizar y recuperar materias, para que ningún niño o niña se quede sin aspectos fundamentales de su formación a causa de la paralización”.
Sobre la subvención, Pilar Soto explicó que “hemos informado a los sostenedores y al Magisterio regional, que se regularizará su pago, tras la recalendarización de las clases no realizadas durante los 57 días de paro, a través de los planes de recuperación. La medida viene a reafirmar nuestra convicción como Gobierno que con el esfuerzo compartido entre profesores, asistentes de la educación, estudiantes, y apoderados, podemos sacar adelante este año escolar, haciendo especial hincapié en la participación de las comunidades educativas en la construcción de sus calendarios de recuperación con el principal objetivo de entregar todas las oportunidades para que los estudiantes puedan lograr los aprendizajes requeridos para continuar los procesos educativos tendientes al logro de mejores desempeños y habilidades propias de los niveles que cursan”.