Más de mil visitantes tuvo la segunda versión de la Feria de Difusión de la Educación Técnica Profesional, organizada por el Ministerio de Educación y que contó con la participación de todas las especialidades de los 5 establecimientos TP de la provincia.
Los estudiantes, mediante esta actividad, tuvieron la oportunidad de dar a conocer a la comunidad su quehacer y relevancia para el desarrollo económico del país, junto con mostrar una alternativa educacional especialmente, a los alumnos de séptimo y octavo año básico.
Según destacó la seremi de Educación (s), Carolina Galeb Quevedo, estas actividades con las que el Gobierno de Chile ha celebrado los 73 años de la Educación Técnico Profesional, permiten que los y las estudiantes generen una instancia de intercambio de conocimiento con sus pares de otros establecimientos educacionales y además que la comunidad conozca las espacialidades que se imparten en nuestra región.
“Nuestros esfuerzos como Gobierno y Ministerio, están enfocados en mejorar las competencias de los estudiantes mediante máquinas y equipos de vanguardia o de última generación, que contribuyan a aumentar la empleabilidad de los egresados y estrechar la vinculación entre liceos y sectores industriales”, indicó la autoridad.
La Feria fue visitada por un centenar de personas quienes pudieron apreciar el trabajo de los jóvenes, quienes fueron los responsables de guiar las visitas a cada módulo de sus establecimientos participantes.
En la Plaza de Armas de Vallenar, se dieron cita el Liceo Ramón Freire con las especialidades de Asistencia en Geología y Agropecuaria; el Liceo T.P. José Santos Ossa con 6 especialidades: Mecánica Industrial, Construcciones metálicas, Electricidad, Laboratorio Químico, Mecánica Automotriz, Edificación; el Liceo Politécnico Vallenar con 6 especialidades: Atención de Párvulos, Contabilidad, Servicios de Alimentación colectiva, Elaboración Industrial de Alimentos, Dibujo Técnico, Administración; el Liceo Alto del Carmen con tres especialidades: Agropecuaria, Servicios de Turismo, Mecánica Industrial. De manera especial, fue invitado el CEIA Vallenar Andrés Bello.