Gobierno realiza diálogo regional por la Educación Técnico Profesional

Viernes 09 de Octubre, 2015

 

En el Liceo José Antonio Carvajal de Copiapó, se realizó el primer diálogo regional como parte de las acciones que está desarrollando el Ministerio de Educación para diseñar una política nacional para la Educación Media Técnico Profesional, con el objetivo de asegurar a los y las jóvenes y adultos, estudiantes, trabajadores la oportunidad de llevar a cabo trayectorias laborales y formativas acordes a sus aspiraciones y capacidades, en coherencia con las necesidades del país y sus territorios.

 

Durante la actividad, la seremi de Educación Pilar Soto Rivas, destacó que estos diálogos temáticos “como Gobierno nuestros esfuerzos están en fortalecer la Educación Técnico Profesional, para otorgar a los jóvenes las oportunidades de desarrollar trayectorias laborales y formativas acorde a sus expectativas y capacidades, en coherencia con las necesidades del país. Por eso, están construyendo un sistema de Formación Técnico Profesional de calidad, pertinente a las necesidades de desarrollo  laboral y económico de los territorios, articulado con las empresas y con las instituciones de educación superior”.

 

En la jornada participaron los 20 establecimientos TP de Atacama, acompañados de su Consejo Asesor Empresarial, empresas regionales, representantes de gremios, instituciones de Educación Superior y servicios públicos. “El objetivo de este encuentro de participación es elaborar y validar la Política Nacional de Educación TP, lo que implica replantear la manera en que miramos la Educación Técnico Profesional y las relaciones entre sus distintos componentes, y sobre todo, hacerlo incorporando a cada uno y cada una  de quienes forman parte de ella”.

 

Por primera vez, la Secretaría Regional Ministerial de Educación incluye el lenguaje de señas en sus actividades, como una forma de propiciar la inclusión de toda la comunidad escolar en sus distintas iniciativas.

SONY DSC

SONY DSC