16 docentes de establecimientos públicos de Atacama, fueron certificados “First Certificate in English”, tras aprobar el examen que mide los niveles de inglés con estándares internacionales que es impartido por el Cambridge ESOL y cuya aplicación en Chile es administrada por el Instituto Chileno Británico de Cultura.
Lo anterior se materializó a través del Programa “Inglés abre puertas”, del Ministerio de Educación, que desde sus inicios, en 2003, ha impulsado el desarrollo de actividades curriculares y extracurriculares pertinentes para estudiantes y profesores como una de sus líneas para el mejoramiento de los aprendizajes del idioma, así como el favorecer una actitud positiva hacia el mismo.
Este es el caso, según explicó la autoridad regional de Educación Pilar Soto Rivas, del proceso de certificación de docentes que comenzó en julio de 2012 y que en la región fueron favorecidos docentes de Inglés de establecimientos públicos, quienes obtuvieron la certificación Internacional First Certificate in English.
“El objetivo principal de este proceso es conocer el nivel de inglés de los docentes que trabajan en el sistema público, con el propósito de diseñar planes de capacitación más focalizados. Esto en el marco de la agenda de Fortalecimiento de la Educación Pública que lleva a cabo el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, con la Reforma Educacional”.
El Mineduc ha definido los niveles de inglés necesarios para estudiantes de 8° Básico, de 4° Medio y también para los docentes de inglés del país. “El Programa Inglés Abre Puertas comenzó en el año 2012 con la realización de un diagnóstico del nivel de inglés de los docentes para detectar necesidades lingüísticas y para otorgar la Beca para rendir el examen internacional “First Certificate in English”. El año 2013, 20 profesores fueron favorecidos con este beneficio y 16 de ellos aprobaron este examen, que son los que el Gobierno ha certificado en esta ceremonia”.