Con la participación de Educadoras de Párvulo de las nueve comunas de Atacama, se desarrolló el primer Diálogo de Actualización de las Bases Curriculares, organizado por el Ministerio de Educación en el marco del actual proceso de Reforma a la Educación, impulsado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Durante la jornada de trabajo, la seremi Pilar Soto Rivas explicó que dentro del Plan de Fortalecimiento de la Educación Parvularia, se considera el desarrollo de una serie de acciones claves asociadas al mejoramiento del aprendizaje y desarrollo integral de los párvulos, así como al desempeño de los equipos pedagógicos de aula.
“En el marco de la reforma educativa profunda y estructural, que tiene como base los principios de acceso universal, gratuidad, fin al lucro, fin a la segregación y calidad universal que considera el fortalecimiento de la Educación Parvularia, hemos contado con la activa participación de un centenar de profesionales del área en esta jornada de trabajo”.
Se realizarán tres diálogos regionales, para validar una propuesta regional sobre la actualización del currículo, la definición de Estándares Indicativos de Desempaño y la determinación de un Marco para la Buena Enseñanza, específico para este nivel, que actuará como referente para la práctica docente.
“Como Ministerio consideramos fundamental diseñar una política integral de fortalecimiento de la Educación Parvularia, con el propósito de mejorar las oportunidades de aprendizaje y el desarrollo de todos los niños y niñas de Chile, así como las condiciones de desempeño pedagógico en todos los establecimientos”, concluyó la autoridad regional.