En dependencias del Liceo de Alto del Carmen, se reunieron un centenar de vecinos para participar de la “Tertulia en el Valle”, conversatorio comunitario organizado por el Ministerio de Educación, espacio que sirvió para que los habitantes de la zona alta del Valle del Huasco, expresaran sus vivencias y emociones sobre los fenómenos naturales acaecidos este año.
Este encuentro forma parte de las variadas actividades del Plan “Atacama volvió a clases”, impulsado por el Ministerio de Educación y que han buscado en estos últimos meses, un rescate de la memoria sobre lo ocurrido en marzo pasado.
En particular esta actividad tuvo como objetivo que a través de simples preguntas como: qué recuerdan del 25 de marzo, cómo se comportó la comunidad, o qué cambios ocurrieron en la localidad, la gente se retroalimente de aprendizajes que puedan considerar ante todo evento posterior a fin de promover el cuidado conjunto de la comunidad frente a futuros eventos naturales.
Uno de los expositores fue el historiador Alejandro Aracena, quien hizo una reseña sobre la zona del Huasco Alto, entregando aspectos a considerar para evitar catástrofes: “No tenemos que ser tan tercos con la naturaleza ya que ella es la que nos enseña los caminos y somos nosotros quienes no los respetamos: volvemos a construir en lugares donde no debemos, como las quebradas. Estos fenómenos son cíclicos, por lo que tiene que estar este nexo de conocer nuestra historia y nuestra geografía”. Citó como ejemplo un aluvión de mismas características en Tierra Amarilla en 1909, y manifestó que estos eventos hoy son más constantes por lo que hay que estar preparados.
Otra expositora, la Cacique Diaguita, profesora Solange Bordones, expresó su satisfacción por la generación de estos espacios que “ponen en el tapete estos temas, lo bueno y malo que nos ha ocurrido este año. El encuentro produjo lo que queríamos: que la gente conversara y nos expresara todas sus sensaciones. Incluso sentimos que nos faltó tiempo ya que la gente tenía muchas cosas guardadas. Escuchando las experiencias de otros podemos crecer en nuestro aprendizaje”.
La tertulia contó con la asistencia de variados puntos del Valle como San Félix, El Tránsito entre otros, quienes se manifestaron conformes con la instancia de expresión comunitaria. Finalmente el encuentro terminó con la presentación musical del grupo local “Los Huascoltinos”.