Este martes 15 de diciembre, se realizó la constitución del Comité Local de Desarrollo Profesional Docente de la Provincia de Huasco. Éste es el segundo en conformarse en Atacama y ambos, son presididos por el intendente Miguel Vargas Correa y la seremi de Educación Pilar Soto Rivas.
Durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la meta es constituir 42 Comités Locales en todo el territorio nacional, uno en cada Dirección Provincial de Educación (Deprov).
El objetivo de los Comités Locales es planificar y coordinar acciones de formación continua adecuadas a las necesidades de los docentes de cada territorio, con foco en los estudiantes y las escuelas. Esta misión es central dentro de la Política Nacional Docente que está impulsando el Mineduc, la cual crea un Sistema de Reconocimiento del Desarrollo Profesional y garantiza el derecho de las profesoras y profesores a recibir formación continua a lo largo de la vida.
Tras su constitución, la primera actividad que realizó este comité de Huasco fue una sesión técnica donde participaron profesionales del Centro de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación, CPEIP, autoridades regionales, el alcalde Cristian Tapia, sostenedores de escuelas públicas y el consejero regional de educación.
En esta primera sesión se estableció una agenda de trabajo y se identificaron los actores locales que pueden aportar en un diagnóstico referente a las necesidades de desarrollo profesional en la zona y la brecha con la oferta de formación continua disponible.
En base a este diagnóstico el comité elaborará un plan local de desarrollo docente, que fortalezca las políticas de formación continua en el territorio y que enriquezca la Política Nacional docente a cargo del CPEIP.