Más justicia y oportunidades para todos, esa es la clave de nuestra política de gratuidad. Chile hoy es un poco más equitativo que ayer, y ese cambio lo estamos construyendo juntos. Todos somos partícipes y estamos convocados a escribir la historia de un país más inclusivo, con una educación de calidad en todos los rincones de nuestra patria.
Este lunes empezó el proceso de matrículas en las universidades adscritas al sistema de admisión del Consejo de Rectores, y este año es muy diferente porque tiene una gran noticia para nuestros estudiantes y sus familias dado que comenzamos el 2016 cumpliendo una promesa de la Presidenta Michelle Bachelet: iniciar el camino a la gratuidad en la educación superior, que beneficiará a más de 170 mil estudiantes de todo el país.
La gratuidad es un esfuerzo que hace Chile con sus estudiantes de educación superior y es para los alumnos antiguos y nuevos que se matriculen en las universidades que adscribieron al sistema de gratuidad. Tenemos la convicción que esta iniciativa del Gobierno, permitirá que muchos jóvenes talentosos puedan estudiar la carrera de sus sueños y no se frustre su opción por razones económicas.
En el caso de los Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica, esta iniciativa aumenta los montos de las beca Nuevo Milenio para este 2016. Sin embargo, el compromiso es que estas instituciones puedan sumarse a la gratuidad a partir del próximo año. Esto irá en directo beneficio de cerca de 144 mil estudiantes a nivel nacional, de los cinco primeros deciles.
Esperamos con el tiempo beneficiar a cada vez más estudiantes y que más instituciones de educación superior puedan sumarse a la gratuidad, y como ha reiterado nuestra ministra de Educación, Adriana Delpiano, queremos que la educación superior sea un derecho, donde sólo el mérito y las ganas de estudiar sea lo que diferencie a un joven de otro.