El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE) es un compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en el marco de la Reforma Educacional, que busca restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables, garantizándoles un cupo en la educación superior. Esto permitirá aumentar la equidad, diversidad y calidad en la educación superior, así como generar nuevas perspectivas en la educación media.
Y para este año, la seremi de Educación Pilar Soto Rivas, anunció el aumento en la cobertura en nuestra región, explicando que “tendremos una cobertura total de 1.793 estudiantes de 3° y 4° años de enseñanza media, en once establecimientos públicos, pertenecientes a cada una de las comunas del territorio, a objeto de ofrecer a sus estudiantes talentosos, una oportunidad para el acceso gratuito a la educación superior, dejando atrás variables socioeconómicas, que muchas veces significaba la postergación en el desarrollo de las expectativas profesionales de nuestros jóvenes”.
La autoridad destacó el avance notable para el desarrollo eficiente de políticas sociales en pos de la construcción de una sociedad cada vez más justa, equitativa e inclusiva. “Como Gobierno estamos cumpliendo nuestros compromisos y seguiremos trabajando con la misma convicción y fuerza para sacar adelante los desafíos que Chile nos exige, un país donde todos nuestros jóvenes tengan la misma oportunidad de continuar sus estudios superiores y que no deban dejar de estudiar por motivos económicos”.
“En nuestra región, hemos proyectado que un 15% de los 731 estudiantes que cursan cuarto medio y que obtengan los mejores resultados, según puntaje ranking, accederán gratuitamente a la educación superior, pudiendo elegir la carrera y universidad, Centro de Formación Técnica o Instituto Profesional que más convenga de acuerdo a sus intereses de desarrollo personal y crecimiento profesional”, concluyó Pilar Soto.