Gobierno entregó 166 computadores de programa “Me Conecto para Aprender” en Tierra Amarilla

Miércoles 01 de Junio, 2016

IMG_2801

 

Ansiedad, felicidad y nerviosismo era lo que mostraban los rostros de 166 estudiantes de séptimo básico de establecimientos públicos de Tierra Amarilla, tras recibir su primer notebook con conectividad, gracias al programa “Me Conecto para Aprender”, iniciativa del Ministerio de Educación.

Hasta la Escuela Luis Uribe de esa comuna, llegaron la seremi de Educación Pilar Soto Rivas, el director de Junaeb Walter Muñoz Godoy y el alcalde Osvaldo Delgado Quevedo, para hacer entrega de estas herramientas que tiene como propósito acortar la brecha de acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación (tic) y apoyar los procesos de aprendizaje de los estudiantes.

Tras encabezar la ceremonia, y compartir junto a los estudiantes y sus apoderados, Pilar Soto manifestó que “nuestra Presidenta Michelle Bachelet, nos ha pedido que trabajemos más y mejor por la educación en Chile, por eso, este año hemos aumentado  a casi 3 mil los alumnos de Atacama que serán beneficiados con estos modernos equipos que les permitirán mejorar sus procesos educativos”.

La autoridad destacó que “el Programa Me Conecto para Aprender se enmarca en la agenda de Condiciones de Calidad y por supuesto, en la Reforma Educacional que está en marcha y comienza a dar sus primeros frutos en beneficio de las familias de Atacama y el país. Este es un derecho de los estudiantes de 7° año básico de la educación pública, que les brinda igualdad, equidad y oportunidades de acceder a herramientas tecnológicas que los apoyen en los procesos de aprendizaje y el desarrollo de habilidades TIC requeridas en la actualidad”.

Finalmente, señaló que a nivel nacional más de 100 mil estudiantes recibirán su primer computador a través de esta iniciativa gubernamental que se implementa por segundo año consecutivo. “Este incremento es una señal clara del compromiso que como Ministerio tenemos de continuar trabajando para que todos nuestros niños, niñas y jóvenes, tengan acceso a una educación de calidad”.