Gobierno organizó exitoso seminario Internacional de Educación Artística

Miércoles 15 de Junio, 2016

IMG_2992

 

 

Unos 150 representantes de establecimientos públicos de las nueve comunas de Atacama, se dieron cita en la Sala de Cámara de Copiapó, para asistir al Primer Seminario Internacional de Educación Artística que realizaron en conjunto el Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El evento contó con la participación de importantes exponentes del ámbito nacional e internacional, tales como la Dra. Jeananne Nichols, especialista en Educación Musical con estudios en la Universidad de Carson Newman, Universidad de Tennessee y Universidad del Estado de Arizona; la Profesora Alejandra Orbeta Green, Doctorada en la Pontificia Universidad de Chile, en Ciencias de la Educación, licenciada en estética y especialista en artes visuales y Carmen Undurraga, licenciada en estética y magíster en evaluación de la Universidad de Chile, donde actualmente es profesora de artes plásticas.

Durante la inauguración del seminario, la coordinadora nacional del Plan de Artes del Ministerio de Educación Sandra Moscatelli Arenas, destacó que “los esfuerzos que está haciendo el Gobierno para fortalecer la educación integral de nuestros estudiantes de todos los niveles, donde la educación artística tiene un papel relevante en pos de la educación inclusiva y de calidad como lo ha propuesto la Reforma Educacional”.

“En este mismo marco, nuestro Ministerio de Educación junto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, están impulsando el Plan de Artes, que pretende que la educación artística recupere su lugar y por eso, para fortalecer nuestra educación pública se han entregado equipamiento artísticos a todos los establecimientos públicos del país y Atacama porque queremos que nuestros niños, niñas y jóvenes puedan vivir la música y las artes dentro de sus establecimientos”.

Por su parte, el representante de la seremi de Educación Pilar Soto Rivas, el jefe del Departamento de Educación Victor Olivares señaló que “con estos espacios queremos incentivar a las comunidades educacionales a fortalecer el desarrollo integral de sus estudiantes a través del arte y la cultura, por eso estamos muy contentos con la gran cantidad de participantes, representantes de las comunidades educativas de toda la región que se han dado cita para poder aprovechar este seminario y poder dialogar con profesionales de excelencia en lo que se refiere a educación artística”.

Finalmente, la directora regional (s) del Consejo de la Cultura destacó que,  “En el marco de la reforma educacional, como Consejo de la Cultura nuestros esfuerzos están orientados en promover la incorporación del arte en la educación como un elemento de gran relevancia en el proceso de aprendizaje y en la formación integral de los niños, niñas y jóvenes. En este contexto y junto con el Ministerio de Educación, nuestro deber es garantizar que la comunidad escolar tengan acceso a las diversas expresiones artísticas, puedan experimentarlas y  aprender a través de ellas”.