40 Técnicos en Educación Parvularia, que atienden a niños y niñas en los Niveles de Transición de escuelas públicas de las 9 comunas de la región de Atacama, participaron en la Primera Etapa del curso de formación “El juego como estrategia de aprendizaje”, realizado en Copiapó, por el Ministerio de Educación.
Durante la ceremonia de inauguración del curso, que fue encabezado por la seremi de Educación Pilar Soto Rivas y la jefa del Departamento Provincial Copiapó-Chañaral Gladys Cortés Varas, se destacó que el objetivo de estas jornadas es brindar a las Técnicos en Educación Parvularia orientaciones y criterios en relación al juego como estrategia clave para el aprendizaje.
La autoridad regional señaló que “en los últimos años ,Chile ha mejorado de manera significativa las condiciones de vida de niños y niñas menores de 6 años, debido, entre otros factores , a una mayor conciencia y consenso respecto de la importancia de los primeros años de vida para para el desarrollo de las personas”.
“Esto se ve fielmente reflejado en la Reforma Educacional que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que abarca desde la Educación Parvularia hasta la Educación Superior, y que modifica de manera sustantiva nuestro sistema educacional para tener un Chile con más justicia social y oportunidades para todos.
Pilar Soto señaló que “con la creación, en octubre de 2015, de la Subsecretaría de Educación Parvularia, hito importante de esta reforma, se están implementando procesos de modernización con el fin de mejorar las prácticas pedagógicas, que es precisamente a lo que apunta esta capacitación que permitirá implementar en las salas de clases una forma lúdica de aprendizaje para nuestros niños”.
Finalmente, destacó que este curso de capacitación que consta de dos etapas, la segunda programada para agosto próximo, es ejecutado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI.