Gobierno entregó más de mil 548 computadores con conectividad a estudiantes de 7º básico de establecimientos públicos de Copiapó

Miércoles 06 de Julio, 2016

IMG_3429

 

En una emotiva ceremonia, el Intendente Miguel Vargas Correa, la seremi Pilar Soto Rivas y los diputados Yasna Provoste Campillay y Lautaro Carmona, junto al director regional de Junaeb Walter Muñoz Godoy hicieron entrega de mil 548 computadores a estudiantes de séptimo básico de establecimientos públicos de Copiapó, beneficiados con el programa “Me Conecto para Aprender” del Ministerio de Educación.

Cabe resaltar que durante este año, serán entregados casi 3 mil equipos de última tecnología a los alumnos de Atacama, quienes además reciben una banda ancha con internet gratuito por un año, lo que se hará posible gracias a esta iniciativa que tiene como objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), aportar de este modo a la calidad integral de la educación y apoyar los aprendizajes de los estudiantes que asisten a establecimientos públicos.

El Intendente de Atacama, Miguel Vargas, sostuvo que “estamos muy contentos ser parte del compromiso que tiene con la educación la Presidenta Michelle Bachelet, con la implementación por segundo año de este programa que permite entregar computadores a todos los estudiantes de 7mo básico de las escuelas públicas, a lo que se suman los 288 que recibirán los de establecimientos particulares subvencionados con el programa “Yo elijo mi PC”, lo que nos ha permitido beneficiar a casi 5 mil estudiantes en estos últimos dos año.

“Estamos practicando condiciones de equidad en el acceso a mejores oportunidades para nuestros niños y así mejorar su aprendizaje. Esto se complementa con todas las iniciativas que estamos impulsando como Gobierno, para cumplir con el anhelo de todos de avanzar hacia una educación de calidad, que entendemos como un derecho que debe ser garantizada por el Estado”, señaló la máxima autoridad regional.

 

Por su parte, la seremi Pilar Soto Rivas explicó que “la iniciativa es parte de la agenda de Fortalecimiento de la Educación Pública y también contempla la entrega de sugerencias curriculares para los profesores y directivos, apoyo para el desarrollo de actividades pedagógicas vinculadas al uso del computador y material dirigido a las familias. Esta es una muestra más, que la Reforma Educacional impulsada por la Presidenta Bachelet, es una realidad que ya está entregando beneficios concretos a las familias de Atacama y el país”.

Finalmente, la diputada Yasna Provoste Campillay, integrante de la Comisión de Educación de la Cámara Baja destacó que “el Programa Me Conecto para Aprender abre nuevas oportunidades a nuestros niños y niñas de ser parte activa del mundo digital a través de esta herramienta, que además les ayudará a mejorar sus procesos de aprendizaje, y sientan, junto con muchas otra políticas que el gobierno está implementando, que estar en la educación pública es un privilegio”.