En Chañaral: 183 computadores entregó el Gobierno a estudiantes de 7º básico de establecimientos públicos

Viernes 29 de Julio, 2016

IMG_3980 IMG_3986

 

 

 

En el marco del Fortalecimiento de la Educación Pública que impulsa el Gobierno con la puesta en marcha de la Reforma Educacional, 183 estudiantes de 7º básico de establecimientos públicos de Chañaral, recibieron sus computadores con conectividad gratuita por un año gracias al programa “Me Conecto para Aprender”, del Ministerio de Educación.

 

La ceremonia tuvo un matiz emotivo dado que se realizó en la remodelada Escuela Ignacio Domeyko, uno de los establecimientos más afectados en los aluviones de 2015 y que recientemente regresó a sus aulas su comunidad educativa,  fue encabezada por la seremi de Educación Pilar Soto Rivas, los diputados Yasna Provoste Campillay y Lautaro Carmona Soto, el Gobernador Yerko Guerra8 y el alcalde Héctor Volta Rojas, quienes valoraron los esta iniciativa que tiene como propósito acortar la brecha de acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación (tic) y apoyar los procesos de aprendizaje de los estudiantes, a través de la entrega de un computador portátil a casi tres mil  estudiantes de Atacama.

 

La seremi Pilar Soto resaltó que “estamos cumpliendo el compromiso adquirido por nuestra Presidenta Michelle Bachelet, al poner en marcha la Reforma Educacional que permitirá que todos nuestros niños tengan las mismas condiciones para desarrollar sus procesos educativos. Como Gobierno nuestro compromiso es brindar a nuestros estudiantes una educación pública de calidad y por eso, este año se aumentó en más de mil los computadores entregados en Atacama, beneficiando en total a 3 mil alumnos del sistema público”.

 

Pilar Soto aprovechó la oportunidad de realizar un balance de los avances de la Reforma, destacando que “no se pueden negar los avances que ha tenido esta iniciativa en estos más de dos año. Ejemplo de eso, es que hoy contamos con una Subsecretaría de Educación Parvularia, en marcha la ley de Inclusión Escolar que terminará paulatinamente con el lucro, el co pago y la selección, que en su primer año benefició a casi 5 mil familias en Atacama. Seguimos trabajando en el nuevo Sistema de Educación Pública que tiene como objetivo de mejorar integralmente la calidad de la educación que reciben nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos que asisten a establecimientos públicos. Y el último gran proyecto de esta Reforma, es la ley de Educación Superior que está discutiendo en el Congreso y que busca asegurar la calidad y seguir avanzando en gratuidad, porque este año fueron beneficiados más de 4 mil 600 jóvenes de nuestra región”.

 

La diputada e integrante de la comisión de Educación, Yasna Provoste, expresó que “esta es una herramienta fundamental para acortar la brecha en el acceso a la tecnología como un mecanismo de igualdad, sobre todo para apoyar el aprendizaje de niños y niñas de la comuna de Chañaral y de la localidad de El Salado. Sin duda, uno de los conceptos claves para la educación pública de nuestro país es la equidad social y territorial donde todos tengan las mismas oportunidades y acceso es te tipo de instrumentos que beneficia  a la familia en su conjunto”, destacó la legisladora.

 

El diputado Lautaro Carmona destacó que será un aporte para los estudiantes y sus familias, que “estoy seguro que aprovecharán plenamente  este programa de la Presidenta Michelle Bachelet, una herramienta para los tiempos actuales” y recordó que hay una gran diferencia de su época de estudiante, cuando tenían que comprar textos, acudir a las bibliotecas a hacer tareas, indicándoles que programas como éste disminuyen las desigualdades, incluyendo el acceso a la navegación en internet.