Una de las postales más hermosas que nos ha dejado estas últimas semanas, ha sido la sonrisa y la felicidad en la cara de casi 3 mil estudiantes de 7º básico de establecimientos públicos de Atacama, que fueron beneficiados con un notebook y conectividad gratuita por un año gracias al programa “Me Conecto para Aprender”.
En este segundo año de implementación de esta iniciativa que a nivel nacional benefició a más de 100 niños y que tiene como propósito acortar la brecha de acceso y uso de las tecnologías de la información y comunicación (tic), la seremi Pilar Soto Rivas junto a la diputada Yasna Provoste Campillay y el director regional de la Junaeb, Walter Muñoz Godoy, decidieron finalizar las entregas en un emotivo y simbólico acto en la localidad de El Salado, una de las más afectadas con los aluviones de 2015.
En el Teatro de El Salado, las autoridades se reunieron con los 13 alumnos de la Escuela Pedro Luján, quienes acompañados de sus apoderados, profesores y compañeros de cursos menores, esperaban con ansiedad y nerviosismo, recibir sus primeros notebook que les permitirá apoyar sus procesos de aprendizaje a través del uso de la tecnología.
La seremi de Educación explicó durante la ceremonia que “estamos muy contentos de cumplir con el compromiso asumido con la comunidad de El Salado, en el sentido de hacer la entrega en su establecimientos ya que los niños querían compartir esta ocasión especial con su comunidad educativa, la que fue fuertemente golpeada por los aluviones del año pasado y encontramos lógico que quisieran celebrar este regalo de la Presidenta Michelle Bachelet en su escuela y con sus pares”.
La autoridad, aseguró que “con la puesta en marcha de la Reforma Educacional queremos que todos nuestros niños y niñas tengan las mismas condiciones para desarrollar sus procesos educativos, llegar a cada escuela pública del país y la región, para que nuestros niños sientan el compromiso de este ministerio con su educación, porque este conjunto reformas educativas, impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet y que van desde la sala cuna a la educación superior, está sentando las bases para construir un Chile más justo y equitativo y como Gobierno estamos profundamente orgullosos de los avances que han permitiendo entregar beneficios concretos a nuestros niños, niñas, jóvenes y sus familias, como lo son los computadores del programa “Me Conecto para Aprender”.