Gobierno organizó exitosa Tercera Feria de Enseñanza Técnica Profesional

Viernes 02 de Septiembre, 2016

IMG_4656 IMG_4661 IMG_4673

 

 

 

Con gran éxito se llevó a cabo la Tercera Feria de Educación Técnico que organizó en Copiapó, el Ministerio de Educación en el marco de las celebraciones del Día Nacional de la Educación Técnico Profesional y que contó con la participación de 17 establecimientos de las provincias de Chañaral y Copiapó.

 

Cientos de visitantes recorrieron los distintos stands de los establecimientos, pudiendo conocer la muestra de todas las especialidades que cursan los alumnos y  que les permiten tener una orientación vocacional para su futuro campo laboral.

 

La Plaza de Armas de Copiapó fue el centro neurálgico de la atractiva muestra que incluyó producción de cultivos de ostiones, verduras orgánicas, maquinarias pesadas, atención de párvulos, mecánica automotriz, alimentación, reciclaje y electricidad, muestra que fue inaugurada con la presencia de las autoridades regionales, encabezadas por la jefa del departamento Provincial de Educación Gladys Cortés Varas.

 

“Cuatro de cada diez jóvenes en educación media opta por un liceo técnico profesional para estudiar, y en educación superior, cinco de cada diez estudiantes optan por carreras técnicas. Por eso, como Gobierno estamos impulsando una serie de medidas a través de la Reforma Educacional en marcha, para fortalecer   la educación Técnico Profesional porque Chile necesita contar con técnicos que le permitan abordar los desafíos de los mercados internacionales”.

 

“Nuestro compromiso es mejorar las competencias de los estudiantes mediante máquinas y equipos de vanguardia, que contribuyan a aumentar la empleabilidad de los egresados y estrechar la vinculación entre liceos y sectores industriales y en ese sentido, actividades como esta, permite que los alumnos generen una instancia de intercambio de conocimiento con sus pares de otros establecimientos educacionales y además que la comunidad conozca las espacialidades que se imparten en nuestra región.”, concluyó Gladys Cortés.