106 estudiantes de cuarto básico a cuarto medio, de establecimientos educaciones públicos y gratuitos de la Región de Atacama, iniciaron su viaje a para participar en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas Atacalar 2016, que este año se realizarán en Córdoba, Argentina y en las que además compiten las delegaciones de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe.
Antes de iniciar su viaje, recibieron el saludo de la seremi Pilar Soto Rivas quién destacó que estas Olimpiadas surgen de la Comisión de Educación al interior de ATACALAR, favoreciendo el intercambio académico, cultural y social de los alumnos de las escuelas municipales, y por primera vez, los que adscribieron a la gratuidad de la región de Atacama y las escuelas públicas y privadas de las provincias de Argentina.
“En los procesos internos, nuestros estudiantes demostraron un excelente desempeño, por eso en esta oportunidad, además de despedir a nuestras delegaciones, compartimos nuestra esperanza para que junto a sus docentes guías, puedan obtener resultados tan positivos como el 2015, donde las tres provincias de la región, regresaron con medallas por sus éxitos en distinto orden de mérito en los distintos niveles de participación”.
Este es el cuarto año consecutivo en que Atacama, participa en estas Olimpiadas Internacionales de Matemáticas, que se realiza entre alumnos regulares de cuarto básico a cuarto medio de ambos países, con el objetivo de fortalecer el intercambio educativo, estimulando la resolución de problemas matemáticos correspondientes a cada nivel educativo.
“Para nosotros como Gobierno, forma parte del desafío de continuar fortaleciendo nuestra Educación Pública mediante esta experiencia que es muy provechosa para nuestros niños y jóvenes, delegaciones que además viajan acompañados por profesionales de los Departamentos Provinciales de Educación Copiapó – Chañaral y Huasco, quienes han liderado la realización de las etapas comunales y provinciales previas de clasificación”, concluyó la autoridad.



