Más de 8.700 estudiantes se han matriculado en los CFT Estatales del país

Lunes 11 de Abril, 2022

 

 

La Subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, participó de la inauguración del año académico del CFT Estatal de Aysén, parte de los tres centros de formación técnica estatales que este año iniciaron sus actividades, completando así la red de 15 CFT públicos emplazados desde Arica a Porvenir.

09 de abril de 2022.- En el marco de la inauguración del primer año académico del Centro de Formación Técnica Estatal de Aysén, ubicado en Puerto Aysén, la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, en compañía de autoridades regionales, el rector del CFT, Víctor Álvarez, representantes de las comunidades educativas de la región, docentes y las y los nuevos estudiantes, destacó que este año se ha completado la instalación de la red de 15 CFT Estatales establecida en la Ley 20.910.

“Como Gobierno uno de nuestros ejes prioritarios es el fortalecimiento de la educación técnico profesional, vinculando las trayectorias formativas y laborales con los territorios. De manera especial, queremos expandir y potenciar la educación pública, y en ese sentido, estar junto a la comunidad educativa del CFT Estatal de Aysén es para nosotros motivo de orgullo y alegría. Desde Puerto Aysén, queremos reafirmar nuestro compromiso para apoyar de manera decidida el trabajo que a lo largo del país hace la red de CFT Estatales que este año ya cuentan con 8.700 estudiantes matriculados. Trabajaremos junto a sus comunidades para que cada vez sean más las y los jóvenes y adultos que puedan concretar en estas instituciones públicas sus anhelos y esperanzas”, destacó la subsecretaria.

De acuerdo a la información entregada por la subsecretaria, este año los 15 CFT Estatales, emplazados desde Arica a Porvenir tienen un total de 88 carreras vinculadas a las necesidades de sus territorios, cuentan con 562 docentes y están todos adscritos a gratuidad. Como parte de la agenda de Gobierno, se plantea un gran compromiso con su fortalecimiento, proponiendo una educación orientada al desarrollo de conocimientos en estrecha relación con el trabajo práctico y las nuevas tecnologías en los distintos territorios. A su vez, se espera contribuir decisivamente en la construcción de una ciudadanía inspirada en valores democráticos y pensamiento crítico.

 

CFT Estatal de Atacama

En Atacama, la inauguración del año académico del CFT Estatal de la región, estuvo encabezada por el Seremi Gabriel González Guerrero, quien enfatizó que “este Centro de Formación Técnica Estatal hoy cuenta con una matrícula de 111 estudiantes, por eso en este inicio del año académico hemos reafirmado nuestro compromiso como  Gobierno de fortalecer la educación técnico profesional, por lo que trabajaremos para que todos y todas las jóvenes de nuestra región, tengan las oportunidades para cumplir sus sueños y continuar sus estudios, desarrollando sus conocimientos para su futura vida laboral”.

 

Matrícula CFT Estatales 2022

CFT Estatal

Año de inicio de actividades

Matrícula 2022

CFT Estatal de Arica y Parinacota

2021

2.362

CFT Estatal de Tarapacá

2018

1.400

CFT Estatal de Antofagasta

2020

278

CFT Estatal de Atacama

2021

111

CFT Estatal de Coquimbo

2018

1.032

CFT Estatal de Valparaíso

2020

897

CFT Estatal de R. Metropolitana

2020

125

CFT Estatal de O´Higgins

2022

122

CFT Estatal del Maule

2018

589

CFT Estatal del Biobío

2022

104

CFT Estatal de La Araucanía

2018

470

CFT Estatal de Los Ríos

2020

816

CFT Estatal de Los Lagos

2018

192

CFT Estatal de Aysén

2022

84

CFT Estatal de Magallanes

2020

182

Total país

8.764