Mineduc entrega más de 7 MIL 200 mil beneficios estudiantiles para la Educación Superior de Atacama

Lunes 23 de Mayo, 2022

La Subsecretaría de Educación Superior entregó -a través del portal www.beneficiosestudiantiles.cl – los resultados de la segunda asignación de beneficios estudiantiles 2022, los resultados de renovación de beneficios para estudiantes antiguos y los resultados actualizados a las y los jóvenes que apelaron luego de recibir su primera asignación en abril.

A nivel nacional, del total de beneficios entregados, el 76% corresponde a gratuidad, ya que el número de estudiantes con este beneficio pasó de 395 mil en 2021 a 457 mil en esta última asignación, lo que implica un aumento de cerca de 15% de beneficiarios respecto al año anterior. En tanto, se han entregado más de 118 mil becas y 25 mil créditos del Fondo Solidario. Los resultados del Crédito con Garantía Estatal serán entregados por Comisión Ingresa en el portal www.ingresa.cl.

A nivel regional, el seremi Gabriel González Guerrero indicó que 6.241 jóvenes obtuvieron gratuita, 707 becas y 258 Fondo Solidario, haciendo un total de 6.206 beneficiados. “Como Gobierno estamos comprometidos con ampliar las oportunidades para que todas las y los jóvenes puedan ejercer adecuadamente su derecho a la educación, y por eso trabajaremos como Ministerio en un sistema de financiamiento que responda a esos anhelos y esperanzas”.

La autoridad, además, hizo un llamado a las y los jóvenes que requieren una nueva revisión a que apelen, proceso que extenderá hasta el 1 de junio, proceso que se debe realizar a través del portal www.beneficiosestudiantiles.cl .“La Subsecretaría de Educación Superior abrió un nuevo proceso de apelación online para quienes obtuvieron un resultado con el cual no están conformes, el cual se extenderá hasta el 1 de junio, apelación que se realiza en la misma plataforma en la que postularon con su RUT y contraseña. En este proceso podrán apelar tanto quienes postularon en octubre y noviembre de 2021, y no apelaron en abril, como quienes postularon entre febrero y marzo de este año y hoy tienen su primer resultado. Para apelar, hay 14 causales distintas, entre ellas, los cambios en los ingresos de las familias o la cesantía de alguno de sus integrantes”.