Más de mil 700 computadores entregó Mineduc y Junaeb a estudiantes de 7mo básico de Copiapó

Lunes 22 de Agosto, 2022

 

 

 

Hasta la Sala de Cámara de Copiapó, llegaron las autoridades regionales encabezadas por el seremi de Educación, Gabriel González Guerrero y la directora regional (s) de Junaeb, María José Robles, para acompañar a los/as más de mil 760 estudiantes, de 7mo básico de establecimientos públicos y particular subvencionados de la capital regional, beneficiados con Becas de Acceso a la Tecnología, Información y Comunicaciones (TIC).

La iniciativa del Ministerio de Educación, buscar acortar la brecha digital, apoyando los procesos de aprendizaje de nuestros y nuestras estudiantes, a través de la entrega de un set de herramientas, consistentes en un computador personal (notebook), con softwares, información o contenido digitalizado y conectividad a internet gratuita.

En la actividad, el seremi Gabriel González Guerrero señaló que “cerrar la brecha digital es una preocupación global, promovida desde instituciones como la OCDE y asumidas por el gobierno en programas como “Brecha Digital Cero” y el “Plan de Transformación digital y conectividad” impulsado por nuestro Ministerio, por eso, el Presidente Gabriel Boric, nos ha mandatado realizar un proceso de diagnóstico y proyección del aumento de cobertura de la política de entrega de dispositivos, a través de nuestro programa “Seamos Comunidad”.

Para Olga Oviedo Valenzuela, apoderada del Colegio Buen Pastor de Copiapó, “agradezco este gran beneficio para nuestros estudiantes, que serán de gran utilidad y ayuda para sus procesos formativos y así, facilitar sus aprendizajes”.

Por su parte, la directora regional (s) de Junaeb, María José Robles, expresó que “este año hemos entregado 3.603 sets de herramientas TIC, correspondientes a un computador con softwares, información o contenido digitalizado y conectividad a internet, con lo que se busca apoyar los procesos de aprendizaje que con la pandemia se vio agravada”.