60 mil estudiantes iniciaron el año escolar 2025 en Atacama

Lunes 10 de Marzo, 2025

Más de 60 estudiantes de 140 establecimientos educacionales, iniciaron oficialmente el año escolar 2025 en Atacama, jornada durante la cual autoridades regionales y comunales, encabezadas por el secretario ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional, Cristian Lincovil, acompañaron a la comunidad educativa del Liceo Fernando Ariztía de Copiapó.

 

“Hoy día todas las autoridades de Educación estamos desplegados en el país dando inicio del año escolar y la jornada que hoy comienza en más de 140 establecimientos educacionales de la región y es una oportunidad para reiterar nuestro llamado de la campaña nacional “Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!”. Necesitamos generar conciencia entre familias y la ciudadanía en general sobre la importancia que tiene la asistencia a jardines, escuelas y liceos. La educación es un proceso acumulativo: cada día en el aula aporta nuevos conocimientos y refuerza lo aprendido previamente”, manifestó el secretario ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional.

 

Por su parte, el seremi de Educación, Pablo Selles, recalcó que “mediante un convenio de colaboración entre los ministerios de Educación y Obras Públicas, se desarrollarán conservaciones integrales en 14 escuelas del Servicio Local de Educación Pública Atacama, por un monto de 72 mil millones de pesos. Estos recursos serán ejecutados por el MOP, en un periodo de tres años, y en 2025 comenzaremos con los primeros cuatro establecimientos”.

 

Asimismo, el SLEP Atacama ha trabajado arduamente durante todo el verano para asegurar condiciones óptimas para el ingreso a clases, por lo que también se ha fortalecido el plan de mantenimiento en infraestructura escolar. Con una inversión cercana a los $500 millones, se intervino el 72% de los establecimientos con mejoras en servicio sanitario, habilitación de rampas, elevación de cierres perimetrales, cambio de luminarias en salas de clases, reposición de artefactos dañados, entre otras obras menores.

 

Y en el caso del SLEP Huasco, se destacó el proyecto de mejoramiento del Liceo José Santos Ossa, que ejecutará una inversión de Mineduc por $37 mil millones de pesos.