Estudiantes al Frente: Liceo Católico Atacama Impulsa Participación Democrática Escolar

Lunes 14 de Abril, 2025

Con un profundo compromiso por la formación ciudadana y el liderazgo juvenil, el Liceo Católico Atacama, vivió una jornada doblemente significativa el día de hoy, en un emotivo encuentro entre representantes del Centro de Estudiantes, el rector Waldo Portilla y el Seremi de Educación de la región, Pablo Selles. La actividad, que se realizó en el marco de Semana Santa, más que una ceremonia: fue una declaración de principios sobre el rol transformador de los jóvenes en la sociedad.

 

En el acto Litúrgico, al conmemorar a María se resaltó: “Siempre digo que hay madre, porque al final de cuentas nosotros tenemos que también rendir tributo a nuestra madre”, expresó el rector Portilla en su intervención, haciendo un llamado a la comunidad educativa a recordar los valores fundamentales. “La razón de ser… son ustedes”, afirmó dirigiéndose a los estudiantes, remarcando que su organización y liderazgo es parte central de una educación integral, que no sólo abarca conocimiento académico, sino también la formación de personas comprometidas y conscientes.

Tras el proceso eleccionario que se desarrolló de manera online el pasado viernes 3 de abril de 2025, con alta participación estudiantil. La lista A fue aprobada con un 75,4% de los votos, quedando conformada la nueva directiva. El proceso fue respaldado por el TRICEL LCA, SERVEL y transmitido en vivo por el podcast “Tu voz, tu voto”.

Este esfuerzo democrático fue coronado con una significativa instancia de diálogo: el lunes 14 de abril, a las 9:35 horas, en que se realizó un desayuno de bienvenida a la nueva directiva del CEAL, por parte del rector Waldo Portilla, la planta Directiva del establecimiento y el Seremi de Educación, Pablo Selles. La actividad se desarrolló en un ambiente de cercanía, reflexión y compromiso, fortaleciendo los vínculos entre estudiantes y autoridades, y proyectando un año de trabajo colaborativo y transformador.

Durante la jornada, se destacó la permanente disponibilidad de participación para todos los centros de estudiantes de la región, especialmente desde el Liceo Católico, que ha mantenido una postura de apertura, diálogo y empoderamiento juvenil.

El Seremi de Educación, Pablo Selles, recordó su propia trayectoria como dirigente estudiantil y cómo la historia del movimiento ha sido clave para impulsar transformaciones profundas en el sistema educativo: “Cuando el movimiento estudiantil se activa, es una buena señal para la educación. Nos permite a nosotros, profesores, el mundo adulto, activarnos también”.

Selles celebró la capacidad de los jóvenes para sacrificar sus tiempos libres por la construcción de un mejor entorno para sus pares. “No todos se quedan hasta las nueve de la noche en una sala congelada con adultos que lo único que querían era que terminara la reunión. Y ustedes seguían, nos seguían movilizando”, dijo emocionado. “Eso se basa en el amor y la convicción que tienen ustedes”.

Además, expresó con firmeza su disposición a participar activamente con los demás centros de estudiantes de la región, y abrir espacios de diálogo, trabajo conjunto y colaboración directa con el Ministerio de Educación. “Cuenten conmigo. Durante el año seguramente nos encontraremos en más de una instancia, porque me interesa escucharlos y acompañar sus procesos. Son ustedes los protagonistas del país que queremos construir”, enfatizó.

Se hizo también un reconocimiento especial a los docentes asesores Gabriela Encina y Claudio calderón, que han acompañado al estudiantado en su proceso democrático, en particular a la profesora Diane Arenas Cespedes, por su brillante labor en el desarrollo del proceso eleccionario.

Este acontecimiento refleja fielmente el compromiso del Liceo Católico Atacama con la democracia escolar, el empoderamiento juvenil y la construcción de una sociedad más justa y participativa. Como lo expresó el rector Portilla casi al término de la jornada: “Si fracasamos, que sea apuntando al infinito, así caemos en las estrellas”, invitando a los estudiantes a soñar, liderar y persistir.

Finalmente, la jornada cerró con un mensaje de esperanza y renovación: “El mensaje de Semana Santa no es la muerte, es la resurrección. Es volver a empezar, una y otra vez”, concluyó Portilla, llamando a los estudiantes a mantener viva la llama de sus ideales y sueños.