Este martes 15 de abril, en las dependencias de Secreduc, Salón Andrés Ramírez, se desarrolló una instancia clave en el contexto del Programa de Lectura, Escritura y Oralidad “LEC para Aprender”. Profesores y profesoras implicadas en procesos cruciales del desarrollo de estas habilidades se reunieron con el objetivo de compartir prácticas metodológicas, aprender colectivamente, generar nuevos conocimientos e innovar en la materia.
Con una mirada que pone en valor el territorio, esta red de trabajo fue denominada con entusiasmo “Puentes que comunican”. Está conformada por profesoras y educadoras de párvulo de las escuelas José Manso de Velasco, Isabel Peña Morales, Escuela de Desarrollo Artístico, Laura Robles Silva, Las Brisas, Los Estandartes, El Chañar, Escuela de San Pedro y Liceo Fernando Aristía.
De manera estratégica, en esta instancia se aliaron la Secretaría Regional de Educación con el SLEP Atacama, buscando generar espacios de colaboración, transferencia e intercambio. Con mucha motivación, las docentes representan a sus comunidades educativas, levantando una planificación de proceso y actividades.