Educación que Traspasa Muros: Dignidad y Derechos en el Centro Penitenciario de Copiapó

Jueves 17 de Abril, 2025

En una emotiva y simbólica jornada, el Liceo Edwin Latorre Rivero, establecimiento que funciona al interior del Centro Penitenciario de Copiapó, reafirmó que la educación es un derecho que no conoce rejas ni exclusiones. Estudiantes privados de libertad, docentes, autoridades y representantes del sistema educativo se reunieron para compartir una jornada marcada por el diálogo, el respeto y la esperanza.
La actividad se desarrolló en el contexto de Semana Santa, tiempo de recogimiento que, según los asistentes, da un significado profundo al acto educativo como vía de transformación, redención y construcción de una nueva oportunidad de vida.
Durante el encuentro, se valoró el rol de la educación pública en contextos de encierro. El seremi de Educación de Atacama, Pablo Selles, destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la educación para todas las personas, sin importar su condición:
“Este tipo de experiencias nos recuerdan que la educación debe estar presente en todos los espacios de nuestra sociedad. Las personas privadas de libertad tienen derecho a aprender, a crecer, a proyectarse, y como Estado tenemos la responsabilidad de garantizar que eso ocurra con dignidad y calidad.”
En ese marco, el director ejecutivo Suplente del SLEP Atacama, Daslav Mihovilovic Pérez, agregó:
“Hoy es un día muy especial, Jueves Santo; vinimos hasta la escuela Edwin Latorre, ubicada en el Centro Penitenciario de Copiapó, para conversar con nuestros estudiantes y reforzar la importancia que tiene la educación en el camino de la reinserción social, donde a través de la educación se generen nuevas expectativas de vida, para ellos y sus familias.”
Asimismo, Mihovilovic anunció un hito esperado por la comunidad educativa:
“Hoy día levantamos un mensaje de paz, de reinserción, de inclusión para todos y todas nuestras estudiantes del sistema educativo. Y vinimos a anunciar que, a partir de este año, la especialidad técnico-profesional de gastronomía que se desarrolla al interior de esta comunidad tendrá su reconocimiento oficial.”
Desde 2016, la especialidad de gastronomía impartida en el liceo no contaba con certificación oficial, lo que impedía a los estudiantes acceder a su titulación. Esta situación comenzará a regularizarse gracias a un trabajo conjunto entre el SLEP Atacama y la Secretaría Regional Ministerial de Educación.
Durante la jornada también se agradeció especialmente la labor del equipo educativo que día a día acompaña los procesos de aprendizaje en este contexto. En particular, se destacó el liderazgo del director del establecimiento, Boris Vega, por su firme compromiso con una educación transformadora y su constante trabajo por dignificar el proceso formativo de las personas privadas de libertad.
Esta jornada refuerza la visión de que los derechos humanos no se detienen en las rejas. Las personas privadas de libertad conservan su derecho a la educación, la salud, la identidad, el esparcimiento y el acceso a la cultura.
Así, el Liceo Edwin Latorre se consolida como un espacio de oportunidades reales de reinserción, donde la educación se alza como puente hacia una sociedad más justa, inclusiva y humana.