Fortaleciendo el Acceso a la Educación: Capacitación del Sistema de Admisión Escolar reúne a equipos técnicos y educativos en la provincia de Huasco

Miércoles 18 de Junio, 2025

 

En el marco del Plan de Trabajo 2025, la Seremi de Educación de Atacama, a través de su Departamento de Planificación, realizó una importante jornada de capacitación sobre el Sistema de Admisión Escolar (SAE), dirigida a funcionarios y funcionarias de jardines infantiles públicos y profesionales que trabajan con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La actividad, desarrollada en la provincia de Huasco, tuvo como objetivo principal fortalecer el trabajo colaborativo entre los distintos actores que acompañan el proceso educativo de la infancia en la región. En esta instancia participaron equipos técnicos y educativos de los jardines infantiles JUNJI e INTEGRA, así como profesionales de Programas y Residencias del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

Durante la jornada, los asistentes recibieron herramientas clave para apoyar el proceso de postulación escolar 2025-2026, con especial foco en los denominados “Obligados a Postular” (OAP), es decir, niños y niñas que deben dar continuidad a su trayectoria educativa ingresando a la enseñanza básica. También se abordaron los llamados “Casos Borde”, situaciones particulares que suelen presentarse en el proceso, como la recuperación de contraseñas, cambios de nivel académico, o la vinculación digital entre apoderados y estudiantes.

Uno de los aspectos destacados de la capacitación fue la introducción y uso de la plataforma digital “Anótate en la Lista”, herramienta que permite registrar solicitudes de vacantes para establecimientos educacionales en situaciones en que no se logra un cupo durante el proceso regular. Esta funcionalidad es clave para responder oportunamente a las necesidades de familias en contextos complejos.

Desde la Seremi de Educación señalaron que este tipo de instancias no solo fortalecen la preparación técnica de los equipos, sino que también reafirman el compromiso del Estado con una educación inclusiva y equitativa. “Estamos trabajando para garantizar que todos los niños y niñas de la provincia de Huasco tengan acceso a una educación de calidad y en igualdad de condiciones”, señalaron desde la Unidad de Admisión Escolar y Apoyo a Sostenedores.

El proceso principal de postulaciones al Sistema de Admisión Escolar comenzará en agosto de 2025, y desde ya, el Ministerio de Educación está desplegando acciones que aseguren una postulación informada, eficiente y centrada en el bienestar de cada niño, niña y su entorno familiar.