Su propósito es fortalecer las prácticas docentes y fomentar una cultura de la colaboración profesional.
Los Proyectos de Participación Activa, son iniciativas lideradas por Maestros y Maestras de la Red, basadas en el acompañamiento pedagógico entre pares e implementadas en una comunidad educativa o en una red de establecimientos.
Estos proyectos que buscan desarrollar capacidades profesionales y apoyar la progresión en la carrera docente, están dirigidos a docentes y educadores/as de aula, de una comunidad educativa o de una red de establecimientos, priorizando la participación de quienes se encuentran en los tramos acceso, inicial y temprano de la carrera profesional.
¿Quiénes pueden postular?
Pueden postular los Maestros de Maestros de la Red que se desempeñen como docentes de aula, con al menos 20 horas semanales en establecimientos adscritos al Sistema de Desarrollo Profesional Docente.
Al implementar un PPA, los Maestros y Maestras comparten sus saberes pedagógicos y disciplinares, contribuyendo al desarrollo profesional de sus colegas. Por realizar esta labor reciben una suma adicional como reconocimiento.
Proyectos institucionales y proyectos individuales
Las/os Maestros de Maestros, pueden postular y ser seleccionados en uno de los dos tipos de proyectos: institucionales e individuales, que se ejecutarán con un máximo de 80 horas cronológicas.
Estos proyectos deberán contar con el patrocinio del director del establecimiento en el que se implementará.
PPA Institucionales
Son propuestas pedagógicas elaboradas por el Ministerio de Educación para ser implementadas por los Maestros en su contexto educativo. Tienen una duración de 80 horas cronológicas.
Este año los PPA Institucionales son:
- Acompañamiento especial a docentes principiantes.
- Prácticas esenciales de LEC para aprender.
- Bienestar docente.
- Protagonistas del Cambio: aprendizaje colaborativo para la transformación educativa.
PPA Individuales
Son propuestas creadas por los propios Maestros, en base a las necesidades de desarrollo profesional detectadas localmente. Esto requiere de un trabajo coordinado con la entidad sostenedora y con los Departamentos Provinciales de Educación.
Estos proyectos permiten acompañar hasta 30 docentes y educadores/as de aula, y requieren de una justificación de la propuesta y un plan de trabajo de hasta 80 horas cronológicas.