El 17 de junio vence plazo para que Consejos Escolares postulen proyectos al “Movámonos por la Educación Pública”

Miércoles 01 de Junio, 2016

 

 

 

Más de 100 representantes de los Consejos Escolares de Copiapó se reunieron en la Sala de Cámara, para conocer la iniciativa Movámonos por la Educación Pública, a través de la cual el Ministerio de Educación financiará proyectos ideados por las escuelas y liceos municipales del país.

La seremi de Educación Pilar Soto Rivas recalcó que se han dispuesto de recursos que superan los 740 millones de pesos para beneficiar a los 116 establecimientos públicos de la región de Atacama. “Tenemos un universo de casi 41 mil estudiantes que podrán ser favorecidos con estos proyectos, por eso nuestro llamado es a que activen los Consejos Escolares y puedan postular sus iniciativas, porque el plazo vence impostergablemente el próximo 17 de junio”.

Como primer paso, aclaró la autoridad, los directores de cada establecimiento deben inscribir sus respectivos Consejos Escolares en el portal www.educacionpublica.mineduc.cl/movamonos/. “En los encuentros de las comunidades queremos estimularlos a plantear sus necesidades y crear en conjunto un proyecto que refleje sus necesidades y sus realidades. Estamos muy contentos porque hoy tuvimos una amplia convocatoria, lo que demuestra el alto interés por participar en esta gran iniciativa del Gobierno”.

Así mismo, explicó que las líneas de los proyectos a financiar son “los que van dirigidas a participación de la comunidad educativa; inversión en recursos pedagógicos y de apoyo a los estudiantes; y mantención, mejoramiento y regularización del inmueble e infraestructura”.

Por su parte, la diputada Yasna Provoste Campillay, presente en esta masiva actividad, destacó que “es importante poner en el centro a los Consejos Escolares, para que sus integrantes puedan participar en la toma de decisiones, en este caso, en generar proyectos que vaya en beneficio de todos y también a futuro, en cómo podemos avanzar para solucionar las situaciones que afecta a cada establecimiento educacional. A través del Movámonos por la Educación Pública se fortalece la democracia interna de las escuelas y eso es muy relevante, para avanzar en convivencia escolar”.

El Movámonos por la Educación Pública entregará un monto base de 1 millón de pesos por establecimiento, más 15 mil pesos por estudiante según la matrícula de octubre de 2015.