Con un despliegue territorial en las tres provincias de Atacama, el Ministerio de Educación celebrará el Día de la Educación Pública, oportunidad en las que se destacarán los avances que ha tenido la Reforma Educacional que se lleva a cabo en el país y que abarca desde la sala cuna a la educación superior.
Para ello, según informó la seremi Pilar Soto Riva, se ha programado una actividad masiva por provincia, que contará con la participación de los establecimientos educacionales públicos, instancias en la que se realizarán muestras de las fortalezas y las condiciones de calidad que cada recinto educativo posee, desde el nivel parvulario a la enseñanza media.
Las actividades comienzan mañana miércoles 17, desde 11:30 horas, en la Plaza de Armas de Diego de Almagro, con el “Festival Cultural por la Educación Pública”; el jueves 18, desde las 10:30 horas, en Avenida Wheelwright de Caldera, con la corrida “La Reforma En Marcha 2K” y finalizarán, el viernes 19, desde las 11 horas, en el Paseo Ribereño de Vallenar, con una muestra educativa, la corrida “La Reforma En Marcha 2K”, clases de zumba y muestras artísticas.
“La idea es que la sociedad en su conjunto se detenga a observar a las escuelas públicas y que más de una familia la considere como una opción real para la formación de sus hijos e hijas. Por eso nuestra invitación es a que asistan a estas actividades preparadas por nuestros alumnos que bajo el concepto de “Conoce nuestro colegio”, quieren mostrar sus fortalezas y quehacer a todo su comunidad”.
“La Educación Pública llega dónde otros no llegan y es fundamental darle el sitial que se merece para construir una sociedad inclusiva, donde todos los niños y niñas tengan las mismas garantías. Por eso, a través de la música, el baile, el deporte y las muestras escolares queremos decir que nos sentirnos orgullosos de la educación que tenemos, la que seguiremos fortaleciendo para mejorar para que tengamos la educación pública que todos soñamos”.
La autoridad resaltó que “estamos celebrando los avances concretos de Reforma Educacional que está en marcha, donde miles de familias ya están recibiendo beneficios con la Ley de Inclusión Escolar que eliminará el lucro, el co pago y la selección, la gratuidad en educación superior, el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el nuevo sistema de Educación Pública, la creación de la Subsecretaría de Educación Parvularia, medidas que permitirán que nuestros niños, niñas y jóvenes tengan las mismas oportunidades de acceder a un educación de calidad que es el compromiso de nuestra Presidenta Michelle Bachelet”.