El rol de los Asistentes de la Educación (Columna de opinión Seremi Pilar Soto Rivas)

Miércoles 12 de Octubre, 2016

Son el complemento a la labor docente, conformando las comunidades educativas que tienen el propósito de formar a nuestras niñas, niños y jóvenes. Me refiero a los asistentes de la educación, que cumplen en Atacama diversas funciones en las escuelas, colegios y liceos.

La Presidenta Bachelet reconoce profundamente la labor de todos ustedes. Durante su primer gobierno, se estableció el 1º de octubre como su día nacional y por medio de la Ley 20.244, publicada en 2008, se modificó el término “Personal no Docente” por el de “Asistentes de la Educación”, que incluye a los trabajadores administrativos, paradocentes y auxiliares.

Desde ese entonces seguimos avanzando en cambios para reconocer su trabajo, siendo entre los más relevantes el despacho del proyecto de ley que otorga a las y los asistentes de la educación una bonificación por retiro voluntario y antigüedad. Esta iniciativa surgió como un protocolo de acuerdo entre el Gobierno y sus representantes gremiales, para la implementación de este plan que beneficiará a cerca de nueve mil asistentes del país que accederán a una jubilación más digna como reconocimiento social a su trabajo.

Nadie puede discutir la importancia que tienen los asistentes de la educación, más cuando la Ley General de Educación, de septiembre de 2009, los reconoce expresamente como parte de la comunidad educativa y, por tanto, sujetos de derechos y deberes. En este sentido, como Gobierno hemos ratificado nuestro compromiso de apoyar y seguir reconociendo a este grupo de trabajadores en el proceso de cambio profundo que hoy está experimentando el sistema educacional en Chile.

La reforma educacional incluye a los asistentes de la educación, que representan a más del 30% de la comunidad educativa, por eso en el estatuto del proyecto de ley de Nueva Educación Pública que se trabaja actualmente en el Congreso Nacional, se propone garantizar en el tiempo el trato, la dignidad y la remuneración de todos ustedes.

Es reconocido el compromiso que tienen al interior de las comunidades educativas y conscientes que necesitan de mayores capacidades y potencialidades en el desempeño de las labores de apoyo y gestión de cada establecimiento educacional, hoy trabajan a nivel nacional en la propuesta  de Estatuto Normativo de los Asistentes de la Educación de Chile.

Quiero agradecer el compromiso, dedicación y profesionalismo de quienes decidieron abrazar la hermosa labor de educa. Nuestro compromiso con ustedes es seguir trabajando para realzar su trabajo y generar condiciones dignas para los asistentes de Atacama y de todo Chile.