En 1942 el Presidente Juan Antonio Ríos reconoció la importancia de la Educación Técnico Profesional en el desarrollo productivo del país. Hoy, 76 años después, el programa de gobierno del Presidente Sebastián Piñera busca potenciar esta modalidad educativa, generando programas e iniciativas que promuevan su modernización y la deseada valoración social como una alternativa real para nuestros jóvenes.
Los alumnos técnico-profesionales representan el 39% de la matrícula de 3ro y 4to Medio del país; y de los alumnos que ingresan a la educación superior, más de la mitad estudió en un Centro de Formación Técnica o Instituto Profesional. Otro buen dato es que el 2017, más de 22 mil escolares técnico-profesionales estudiaron bajo la modalidad dual, es decir, en una estrategia que combina clases en los liceos y prácticas permanentes en las empresas, lo que genera mayor experiencia para su futuro.
En Atacama tenemos más de 4 mil alumnos que cursan una especialidad TP y debemos destacar que, con la modalidad dual, hemos tenido experiencias muy exitosas que nos han permitido insertar en el mundo laboral a alumnos de las comunas donde se implementa: Copiapó, Tierra Amarilla y Vallenar.
Nuestro gran objetivo es modernizar la Educación TP y como Ministerio promoveremos la articulación entre la Educación Media Técnico Profesional, el sector productivo y la educación superior, para que los estudiantes puedan conocer en primera fuente el campo laboral en empresas, y desarrollen competencias técnicas y así puedan contar con mejores oportunidades laborales y asegurar para Atacama un efectivo fortalecimiento de este capital humano.
Además, ampliaremos a 300 los Liceos Bicentenario con énfasis en la Educación Técnico-Profesional; e incorporaremos estándares e indicadores de calidad en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad; hemos presentado el proyecto que expande la gratuidad a los estudiantes del séptimo decil que asistan a los CFT e IP, beneficiando a más de 130 mil jóvenes en 2019.
Tenemos un tremendo desafío que es sustentado por el Programa de Gobierno del Presidente Piñera que prioriza junto con la calidad en el aula, la Educación Técnico Profesional. Por eso, tenemos a nivel territorial de Atacama, la voluntad y se ha tomado la decisión de enfatizar nuestros esfuerzos en la Educación Técnico Profesional, para que sea una opción competitiva de Excelencia para nuestros jóvenes y adultos.



