En el encuentro se acordó celebrar en Atacama, el próximo 7 de octubre, el día del Asistente de la Educación.
La baja que han experimentado estos resultados se da principalmente en los hombres de los grupos socioeconómicos (GSE) altos, donde por primera vez pierden la ventaja y terminan ubicándose por debajo de las mujeres del grupo medio alto, llegando prácticamente al grupo medio.
Seremi Pilar Soto informó que con esta iniciativa se busca fortalecer la participación dentro de las escuelas y liceos públicos.
La iniciativa se enmarca en la agenda de Condiciones de calidad y en la Reforma Educacional y beneficiará a casi 3 mil estudiantes de Atacama.
La iniciativa beneficiará a casi 10 mil estudiantes, con una inversión de 25 millones de pesos y tiene por objetivo incentivar la práctica deportiva escolar.
Movámonos por la Educación Pública es una iniciativa con que el Mineduc se propone fortalecer la participación dentro de las escuelas y liceos públicos mediante un fondo de 25 mil millones de pesos.
Del proceso se generará un documento sistematizado respecto de la propuesta de la comunidad educativa de cada establecimiento.
La plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl estará disponible hasta las 15:00 horas de este jueves 28 de agosto.
Escuela Alejandro Noemí Huerta fue sede del hito “Presentes contra la Violencia” con autoridades y comunidad educativa Freirina […]
La Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Atacama anunció la apertura del Postítulo de Mención […]