La baja que han experimentado estos resultados se da principalmente en los hombres de los grupos socioeconómicos (GSE) altos, donde por primera vez pierden la ventaja y terminan ubicándose por debajo de las mujeres del grupo medio alto, llegando prácticamente al grupo medio.
Seremi Pilar Soto informó que con esta iniciativa se busca fortalecer la participación dentro de las escuelas y liceos públicos.
La iniciativa se enmarca en la agenda de Condiciones de calidad y en la Reforma Educacional y beneficiará a casi 3 mil estudiantes de Atacama.
La iniciativa beneficiará a casi 10 mil estudiantes, con una inversión de 25 millones de pesos y tiene por objetivo incentivar la práctica deportiva escolar.
Movámonos por la Educación Pública es una iniciativa con que el Mineduc se propone fortalecer la participación dentro de las escuelas y liceos públicos mediante un fondo de 25 mil millones de pesos.
Del proceso se generará un documento sistematizado respecto de la propuesta de la comunidad educativa de cada establecimiento.
A través del programa “Me Conecto para aprender”, Mineduc entregará un computador portátil con recursos educativos y conexión a Internet por un año a todos los estudiantes de 7º básico.
En un almuerzo organizado por Sociedad Contractual Minera Carola, el gerente de Propiedades y Concesiones Mineras de la […]
• Los encuentros se realizaron con apoderados, alumnos y docentes del Liceo José Antonio Carvajal y el Liceo […]
A partir de hoy viernes 10 de octubre, las y los profesores que realizaron hasta el 22 de junio su trámite de entrega de información en el sitio soluciondeudahistorica.mineduc.cl, podrán conocer el estado de su postulación en esta misma web.